
Cada cosa aquí expuesta se regala y comparte con la única consigna de agradecer la atención(tan dispersa hoy) y sí esa atención genera comentarios todo el éxito esperado ya está logrado
miércoles, 30 de marzo de 2011
La vida, la vida, la Vida.
.
.
La vida es corta cuando se la mide en las buenas intenciones que nunca se convierten en hechos.
La vida es ficticia cuando no se la pone en duda según su validez, cuando no se ignoran sistemáticamente sus seguridades, como intentar escapar siempre a la lluvia.
La vida duele cuando se escapa hacia adelante con proyectos que proviene de energías dudosas, que nunca entendemos o nos dá miedo mirar.
La vida solo existe cuando respetamos el presente, cuando respiramos y sentimos sin especular con el pasado o el futuro, cuando el tiempo menefrega o algo así.
La vida, como el arroyo Tapalqué, cambia y que haga lo que quiera....solo debería prestarse atención a nuestra mirada, a su cualidad y motivación.
La vida es relacionarse con los demás, pero primero deberíamos estar vivos....¿cuantos ataúes mas crees poder resistir?.
La Vida.
.
.
.
La vida es corta cuando se la mide en las buenas intenciones que nunca se convierten en hechos.
La vida es ficticia cuando no se la pone en duda según su validez, cuando no se ignoran sistemáticamente sus seguridades, como intentar escapar siempre a la lluvia.
La vida duele cuando se escapa hacia adelante con proyectos que proviene de energías dudosas, que nunca entendemos o nos dá miedo mirar.
La vida solo existe cuando respetamos el presente, cuando respiramos y sentimos sin especular con el pasado o el futuro, cuando el tiempo menefrega o algo así.
La vida, como el arroyo Tapalqué, cambia y que haga lo que quiera....solo debería prestarse atención a nuestra mirada, a su cualidad y motivación.
La vida es relacionarse con los demás, pero primero deberíamos estar vivos....¿cuantos ataúes mas crees poder resistir?.
La Vida.
.
.
Etiquetas:
con limón,
en la mugre de un reloj.,
escrito por tito
viernes, 4 de marzo de 2011
Otro convite de sol.
.
.
El cerebro se fija en tu imagen, todos los fluidos, todos los estímulos, todas las respuestas......
la sangre se dirige obediente,
todos los eucaliptos de "la isla" sonríen comprensivos,
caminar entre las hojas sin pensar,
pero sin que nadie lo note estás acá.....o deberías,
pero sin darme cuenta ya daría igual,
no de tristeza, no de soledad.....
sí de "sin tiempo" , sí de eternidad.....
.
.
.
El cerebro se fija en tu imagen, todos los fluidos, todos los estímulos, todas las respuestas......
la sangre se dirige obediente,
todos los eucaliptos de "la isla" sonríen comprensivos,
caminar entre las hojas sin pensar,
pero sin que nadie lo note estás acá.....o deberías,
pero sin darme cuenta ya daría igual,
no de tristeza, no de soledad.....
sí de "sin tiempo" , sí de eternidad.....
.
.
miércoles, 2 de marzo de 2011
La etiqueta de Leticia Menjoulou y sus nuevas etiquetadoras.
.
.
Como si fuera un regalo inesperado y agradable, miró a quién golpeaba su puerta y le sugirió, con el pensamiento, que siguiera su camino.
Dos días después un cuadro de Pianciola lo conmovió y gastó en él aquellos dos millones, las monedas que se cayeron en aquella transacción descansan eternamente bajo los muebles de un representante.
Ahora que Libia tiembla, ahora que Noto conduce el barco, su soja y la hija de puta desconocida, se escapan por los techos como si se llevaran algo.
Se puede escribir, pero hay que ajustarse a tu realidad, pues el lector busca baldosas flojas en las veredas de Normal o pichones de gorriones en los techos del barrio Jardín, una masacre de tus deseos de masturbar lo historia de Olavarría.
Te vas a enredar y vas a dar la trompa contra el paravalanchas, los muertos queridos tienen paciencia y deambulan esperando sonrisas y no quejas.
Este cielo, puente de la Agraria y la correntada que nunca es la misma, ¡que más se le puede pedir a la política que otra etiqueta para el amor!.
.
.
.
Como si fuera un regalo inesperado y agradable, miró a quién golpeaba su puerta y le sugirió, con el pensamiento, que siguiera su camino.
Dos días después un cuadro de Pianciola lo conmovió y gastó en él aquellos dos millones, las monedas que se cayeron en aquella transacción descansan eternamente bajo los muebles de un representante.
Ahora que Libia tiembla, ahora que Noto conduce el barco, su soja y la hija de puta desconocida, se escapan por los techos como si se llevaran algo.
Se puede escribir, pero hay que ajustarse a tu realidad, pues el lector busca baldosas flojas en las veredas de Normal o pichones de gorriones en los techos del barrio Jardín, una masacre de tus deseos de masturbar lo historia de Olavarría.
Te vas a enredar y vas a dar la trompa contra el paravalanchas, los muertos queridos tienen paciencia y deambulan esperando sonrisas y no quejas.
Este cielo, puente de la Agraria y la correntada que nunca es la misma, ¡que más se le puede pedir a la política que otra etiqueta para el amor!.
.
.
martes, 1 de marzo de 2011
El declaradísimo.

El segurísimo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)